CASO: MURIEL CRUZ
Ataque masivo y coordinado por actores grupales
Muriel Cruz Claros tiene una extensa trayectoria política. En 2010, fue candidata al concejo municipal de Montero por el MNR, ganando su curul y siendo presidenta del concejo municipal. En 2014, fue elegida diputada plurinacional para el periodo 2014-2020. En 2021, se postuló como candidata a la asamblea departamental de la gobernación de Santa Cruz, cargo que actualmente ocupa. El 9 de junio, Muril sufrió un ataque por parte de un grupo de mujeres, quienes la golpearon incluso con un palo, lo que provocó su internación en un centro hospitalario. El incidente ocurrió en el contexto de un bloqueo liderado por personas "autoconvocadas" que impedían el ingreso de asambleístas del MAS. Su objetivo era evitar la sesión que posesionaría al nuevo representante del pueblo guaraní, Ronald Caraica, y a su suplente, Isabel Ortiz Vaca, después de revocar a Ramiro Valle y su suplente, Cristina Changaray.
El hecho, grabado en video, generó reacciones polarizadas en redes: muchos comentarios justificaron o celebraron la violencia, invisibilizando su gravedad. La cobertura mediática, en algunos casos, minimizó la agresión, priorizando teorías que la calificaban de montaje. En redes, fue blanco de ataques masivos, desinformación, insultos y amenazas de muerte contra ella y su familia. La violencia física se acompañó de acoso digital, robo de su celular y falta de garantías institucionales.