
CASO: ANDREA BARRIENTOS
ALIANZA: COMUNIDAD CIUDADANA
AÑO AGRESIÓN: 2022
PUBLICACIÓN SELECCIONADA: Video de la agresión del Alcalde de Sipe Sipe a la Senadora Andrea Barrientos, hecha por el periódico cochabambino “Los Tiempos”.
CONTEXTO: Agresión a Andrea Barrientos en Cochabamba por el alcalde Félix Galarza. La Senadora se encontraba fiscalizando un hospital en la región de Sipe Sipe, luego un grupo de comunarios de Itapaya la llevó a la senadora Barrientos a un teatro donde esperaban a Galarza para abogar por la declaratoria de emergencia por la falta de agua en Sipe Sipe. Al llegar al lugar el Alcalde de Sipe Sipe cuestionó a Barrientos, e incitó a las personas presentes a la violencia física hacia Barrientos. Esta provocación generó que varias personas se acerquen a empujar y agredir a la Senadora.


Esta publicación genera un alto número de comentarios (más de 1000) y es compartido 651 veces, número alto en el contexto boliviano. Por otra parte, las reacciones son sobre todo de Me divierte y Me sorprende, lo que deja ver que a muchas personasen realidad, les divierte ver conflictos, peleas y agresiones entre actores políticos. También habla, como en el caso anterior, de la minimización y normalización de la violencia como resultado de la polarización política.
ANÁLISIS MACRO
IMPLICITO/EXPLICITO
De forma explícita en el video se puede ver cómo el Alcalde de Sipe Sipe incita a la violencia física hacia la Senadora.
Los comentarios algunas veces de forma implícita y otras explícitamente, son, una vez más, una expresión de la polarización política. En el afán de ir contra una visión política ideológica muchos comentarios terminan normalizando y festejando la violencia. La polarización política hace que las personas, al menos en redes sociales pierdan sensibilidad y empatía hacia la violencia.
“Muy bien Alcalde. ”
TONO
La mayoría de las reacciones y de los mensajes se burlan de la denuncia de la Senadora, sin embargo, esta publicación también obtiene comentarios en tono de apoyo y condenando la violencia ejercida contra ella.
AUSENCIAS EN EL DISCURSO
Gran parte de los comentarios siguen la línea del Alcalde de Sipe Sipe y hacen referencia a los hechos políticos del 2019. Reflejan la polarización y el descontento hacia una organización política, se hacen comentarios en pro y en contra del Movimiento al Socialismo.
El tema que queda de lado con este acto de violencia política es la contaminación del agua, problemática por la que personas de Sipe Sipe solicitan a la Senadora que vaya a este municipio.
ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN
La Senadora es activa en redes sociales, sobre todo en Facebook y Tik Tok; a través de la constante interacción y con el tiempo, generó una comunidad digital que la sigue y apoya, esto hace que su caso sea particular pues si bien recibe mucho acoso y violencia en redes, también recibe apoyo construido en base a interacción con su público.
Por otro lado, la interacción que genera esta autoridad en sus redes es distinta, dado que enfrenta, a través de vídeos y publicaciones, situaciones complejas en las que se ve involucrada, como la violencia política que vivió en Sipe Sipe.
ANÁLISIS MICRO
ALUSIÓN A SU DESEMPEÑO LABORAL O CAPACIDADES
En esta publicación muchas personas aprovechan para solicitar que la Senadora vaya a sus municipios a fiscalizar obras, como hospitalesfantasma. La mayoría de los comentarios relacionados al desempeño laboral de la Senadora, expresan apoyo a su trabajo.
Algunos comentarios dejan ver que existe una importante parte de la población que no conoce cuáles son las funciones de las autoridades, en este caso de las senadoras.
ALUSIÓN A HECHOS POLÍTICOS
El Alcalde de Sipe Sipe, se dirige a las personas del lugar diciéndoles:
“¿Con esta pitita vamos a hablar, con esta golpista?”
El Alcalde cuestiona el criterio de las personas de su municipio que llevaron a la Senadora al lugar, y la enfrenta con adjetivos e insultos relacionados a los conflictos del 2019. Estos adjetivos se replican en los comentarios hechos en la publicación del video, donde además se ven muchos comentarios, sobre todo en X, que culpabilizan a Barrientos por la violencia que sufre y la festejan. Así como en el caso de Muriel Cruz (otra mujer política agredida en 2023), insinúan que se trata de una actuación o exageración y le piden que muestre sus lesiones para demostrar la violencia.
“¿Con qué razón metes tu nariz donde no te llaman? Solo
fiscalizas por figuretti (...)”
“Todavía en espera que dejen de publicar novelas y publiquen
algo que sea medianamente real”
“Por pitita jajajaja”
El contexto socio político marca absolutamente todas las acciones que lleven adelante las actoras políticas y, generalmente, tiene mayor peso y deslegitima el trabajo político que realizan en el marco de sus funciones.
FORMAS DE VIOLENCIA FACILITADA POR LA TECNOLOGÍA
Expresiones racistas y discriminatorias: En el afán de condenar la violencia hacia la Senadora, muchos comentarios aprovechan para ser racistas hacia los agresores.
Varios de los insultos están hechos en quechua.
Desprestigio con contenido sexual: En las publicaciones hubo comentarios con contenido sexista como este:
“Estas mujeres necesitan un buen revolcón, sus parejas no
están haciendo un buen trabajo”
IMPACTOS
La senadora presentó una denuncia penal por violencia contra el Alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza. Se desconoce la resolución de la demanda.

