
En este contexto electoral, la violencia política digital se ha consolidado como una práctica recurrente. Las mujeres candidatas se enfrentaron a campañas de difamación, misoginia y acoso digital, manifestadas en múltiples plataformas y con un impacto directo en su participación política. Fundación Internet Bolivia e InternetLab presentan el informe “Entre Locas, Putas y Jairas” que profundiza estos hallazgos y demuestra que la violencia política digital en Bolivia no puede entenderse únicamente como una expresión de misoginia, sino como una práctica estructural e interseccional en la que confluyen racismo, clasismo, ideología y normas patriarcales. En consecuencia, constituye un obstáculo directo para el ejercicio democrático de los derechos políticos de las mujeres.
El informe analiza 800 comentarios para profundizar la expresión de los discursos de odio hacia mujeres candidatas.
Invitamos a leer y compartir el reporte para comprender cómo se manifiesta esta violencia en el contexto electoral y reflexionar sobre el trabajo pendiente rumbo a las elecciones subnacionales, con el propósito de garantizar que las mujeres candidatas puedan ejercer plenamente sus derechos políticos.

